El curso de Auxiliar de Laboratorio Bioquímico ofrece una completa formación profesional en las principales tareas, y conceptos que definen la actividad a realizar del auxiliar de laboratorio bioquímico. Desde la organización del laboratorio hasta las funciones a dsempeñar como recepcionista/adminitrativo del laboratorio, así también como auxiliar del bioquimico.
Descripción
AUXILIAR DE LABORATORIOS BIOQUIMICOS + Diplomado en Atención de Instituciones de la Salud
El Auxiliar bioquímico, se capacita en el conocimiento de las diversas etapas de la actividad de laboratorio.
Tiene como funciones específicas: dar indicaciones a los pacientes sobre la obtención de las diferentes muestras obtenidas.
Conservación, limpieza y esterilización del material. Preparación de medios de cultivos, soluciones, reactivos y colorantes.
Asistencia al profesional en la realización de las diferentes tareas de laboratorio. Registro de pacientes y trascripción de resultados.
Extracción de sangre y otras muestras biológicas, determinación de pruebas químicas, biológicas. Realización de análisis clínicos. Manejo de Instrumental de laboratorio.
Se capacita en atención al Cliente/paciente. administración y recepción de laboratorio.
Las tareas de un auxiliar en laboratorio requieren compromiso y capacitación para hacer las tareas correctamente y con responsabilidad. Por eso mismo tenemos el agrado de invitarte a que te capacites con nosotros y transformes a esta profesión en tu futuro laboral. Realiza con nosotros el curso de auxiliar en laboratorio bioquímico y comenzá a forjar tu futuro.
A quién está dirigido:
Aquienes quieran desempeñarse como Auxiliares en Laboratorios Bioquímicos, orientando al estudiante hacia conceptos generales referido tanto a equipos como a material y procedimientos necesarios para poder llevar a cabo las tareas propias en el Laboratorio. Y al sector administrativo para poder realizar tareas de recepcionista y/o adminitrativo.
Funciones del auxiliar Bioquimico
- Preparación de muestras, limpieza de instrumentos, preparación de complejos químicos, y otros similares, siempre bajo continua supervisión.
- Tareas de mantenimiento, se necesita de sumo compromiso en tanto a la seguridad e higiene de los instrumentos técnicos a utilizar.
- Mantener los inventarios de los productos químicos, bioquímicos y todos los organismos que se utilizan diariamente.
- Colaborar con el personal técnico.
- Asegurarse de que el laboratorio y todos los equipos mantengan en completa limpieza.
- Etiquetar los residuos correctamente y luego proceder a la correcta eliminación de desechos.
Modalidad de Cursado: presencial. el alumno tiene permanete contacto con el docente.
Contenidos Mínimos:
- Introducción al Laboratorio: (anatomía y fisiología, física básica, prevención de accidentes, obtención, preparación y adecuación de muestras, preparación de reactivos, manejo técnico administrativo).
- Competencia del Auxiliar de Laboratorio Bioquímico
- Anatomía y fisiología del sistema vascular
- Anatomía y Fisiología de la piel
- Sangre composición y funciones
- Grupos sanguíneos, factor rh
- Esterilización, concepto, tipos, métodos y controles de laboratorio
- Asepsia, antisepsia, desinfectantes y antisépticos
- Protocolos, limpieza, preparación y esterilización de los materiales.
- Bioseguridad
- Concepto epidermiológico, precauciones universales
- Precauciones en procedimientos invasivos
- Precauciones especificas para laboratorio
- Procesado de material contaminado
- Preparación del paciente- técnicas de venopunción
- Protocolo para la toma de muestras de sangre y de su técnica de conservación
- Anticoagulantes, tipos y uso
- Estudios de laboratorio, tipos
- Coproparasitología
- Bacteriología
- Hematología
- Hemostasia
- Inmunoserología
ATENCIÓN AL CLIENTE para recepción admnistración de la empresa de la salud
- Diferencias entre calidad de servicio, servicio, y atención al cliente/paciente.
- Cultura de calidad de servicio, cadena de valor, el impacto en la imagen y el cliente/paciente.
Clientes/pacientes y proveedores internos. - Percepciones y parámetros para medir la calidad de servicio.
- Importancia y expectativas de los cliente/paciente.
- Procesos y mejores prácticas para una adecuada atención al cliente/paciente.
- Actitudes y consejos para el trato con clientes/pacientes en la atención.
- La diferencia entre el reclamo y la queja.
- Aspectos a evitar ante una queja.
- Pasos para manejar la queja.
- Tipos de clientes/pacientes difíciles.Comunicación personal, telefónica y vía e-mail.
- Expresión verbal y lenguaje no verbal. La escucha empática, la capacidad de comprender al cliente/pacientes.
- Preguntas para obtener información específica, relevante, identificar limitaciones, recuperar recursos y encontrar opciones posibilitadoras que nos acerquen a la problemática del cliente/paciente.
- Desarrollar la capacidad de persuasión mediante el manejo del lenguaje verbal y no verbal.
- Hablar el lenguaje del cliente/paciente.
- Sentar las bases de la confianza para generar un buen vínculo con el cliente/paciente.
Información adicional
Peso | 0.1 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.01 × 0.01 × 0.01 cm |
PAGAR | INSCRIPCIÓN, CUOTA |
Plan de Estudios | Adobe Ilustrator: packaging y Merchandising. Indesing Adobe: Diseño de revistas y libros. |